Historia del Café

El café llegó a México hace más de 200 años, entrando por Veracruz desde Cuba. Durante el Porfiriato, la caféticultura creció de manera importante en grandes fincas especializadas, para posteriormente convertirse en una actividad de pequeños productores, en su mayoría de origen indígena.

Hoy México ocupa el 9º lugar como productor de café verde, aportando el 3% del volumen mundial con 1 millón 287 mil 643 toneladas, para ello participan alrededor de 500 mil productores que siembran en 761 mil hectáreas, cuyas plantaciones se encuentran en 12 entidades del país.

El 97% del café que se produce en nuestro país es bajo la sombra de árboles con lo que se respeta el equilibrio del entorno y se protegen muchas variedades de plantas y animales.

Variedades cultivadas en México

En México se cultiva principalmente el café de la especie Arábica, y en menor medida el Robusta, que va dirigido casi exclusivamente al sector de los cafés solubles.

Actualmente se contabilizan cerca de 120 variedades del café Arábica, pero podemos destacar las siguientes como las mas importantes:

CRIOLLO: También conocida como Typica. Descendiente de la variedad original de África, es la que mejor se adaptó al terreno mexicano, y por fortuna, pues es una de las mejores variedades. Cafeto de porte alto que otorga en la taza un sabor excelente. De producción baja, no muy resistente a los vientos fuertes, siendo su mejor entorno el cosecharlo bajo sombra.

BOURBÓN: Variedad muy apreciada por ser mas resistente a los vientos, adaptable a cualquier altura, y mayor producción que la Criolla. Su producción mas fuerte proviene de Chiapas, quienes la trajeron de Guatemala.

CATURRA: Cafeto obtenido probablemente por la mutación ocurrida en plantas de Bourbón. Ofrece buenos rendimiento bajo manejo y en condiciones agro ecológicas adecuadas. Sabor agradable, de una calidad ligeramente inferior a la Criolla.

CATIMOR: Cruce de Caturra con el híbrido de Timor, de porte bajo y resistente a la roya del cafeto. Mayor rendimiento y mas productivo.

MARAGOGIPE: Cafeto de porte alto con granos grandes, casi elefantoides. Mutación del grano Typica o Criolla. De poca producción e irregular, muy sensible a las sequías.

MUNDO NOVO: Árbol de porte alto, muy vigoroso y productivo, originario del Brasil. Resulta de un cruce natural entre Bourbón y la Typica Sumatra.

ROBUSTA: Cafeto que produce un café de sabor fuerte por su mayor contenido de cafeína.

México a nivel mundial ocupa el quinto lugar como país productor de café después de Brasil, Colombia, Indonesia y Vietnam, con un volumen de producción que oscila entre los 4 a 5 millones de sacos por año.

La calidad del café mexicano es incomparable, es por eso que aproximadamente el 80% de la producción es exportada y disfrutada en más de 52 países.

Apoyemos el consumo de café mexicano, a parte de ser delicioso es uno de los mejores de mundo!